09 enero 2016

EMPATÍA Y TOLERANCIA

Recientemente en un programa de televisión escuché una entrevista preciosa en la que me sentí totalmente identificada con la mujer entrevistada. Esa mujer se llama Gohar Ayvazyan, una mujer emprendedora, actualmente directora de una escuela de ruso en Barcelona. Anteriormente, esta mujer había trabajado como profesora de lenguas en Armenia. Pero con la desmembración de la Unión Soviética su vida cambió y emigró a Barcelona para buscar una vida mejor. Aunque al principio no le fue fácil, actualmente, tiene una escuela de ruso en Barcelona reconocida oficialmente por la Universidad de Moscú.

Ser emigrante es duro. Durante cinco años Gohar trabajó siete días a la semana cuidando a gente mayor para pagar sus facturas. Pero algo cambió en ella cuando atendió un programa de integración para inmigrantes en Barcelona. Allí aprendió a no sobrevalorar su propia cultura y a respetar otras culturas. Dice que en la asociación aprendió dos valores fundamentales, la tolerancia y la empatía y que además le animaron a trabajar en asociaciones de ruso para armenios para así poder recobrar su identidad como profesora. Fue entonces como Gohar recobró su pasión por enseñar. Añade que nunca es tarde para enseñar y que ha tenido más progreso en Barcelona en diez años que antes en toda su vida.

Escuchando a esta fantástica y emprendedora mujer armenia he aprendido que hay tres cosas fundamentales para lograr una meta. La pasión por lo que uno hace da identidad al individuo, y la empatía y la tolerancia nos conecta con la gente. Gohar me ha enseñado que nunca es tarde para aprender valores humanos y que muchas veces es necesario salir fuera de nuestro entorno de origen para poder aprenderlos. ¡Que lección de humanidad! Muchas gracias Gohar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Compartir las experiencias, es crecer. Gracias por compARTir.